Difference between revisions of "Es:Sabayon Linux"
Icaroperseo (talk | contribs) (→¿Cómo se diferencía Sabayon Linux de otras distribuciones?) |
Icaroperseo (talk | contribs) (→¿Cómo se diferencía Sabayon Linux de otras distribuciones?) |
||
Line 37: | Line 37: | ||
* Las nuevas versiones son lanzadas en un corto periodo de tiempo. | * Las nuevas versiones son lanzadas en un corto periodo de tiempo. | ||
* Sabayon es rolling release. Se instala una sola vez y si se actualiza regularmente, usted no debería necesitar la reinstalación de nuevas versiones. Simplemente utilice la GUI del administrador de paquetes o la línea de comandos si lo prefiere y manténgalo actualizado. | * Sabayon es rolling release. Se instala una sola vez y si se actualiza regularmente, usted no debería necesitar la reinstalación de nuevas versiones. Simplemente utilice la GUI del administrador de paquetes o la línea de comandos si lo prefiere y manténgalo actualizado. | ||
− | * A diferencia de la mayoría de las otras distribuciones, es completamente independiente de intereses comerciales. Ninguna gran firma se encuentra detrás de Sabayon Linux que dicte lo que se debería hacer. Todos los desarrolladores de Sabayon Linux han sido usuarios de otras distribuciones, | + | * A diferencia de la mayoría de las otras distribuciones, es completamente independiente de intereses comerciales. Ninguna gran firma se encuentra detrás de Sabayon Linux que dicte lo que se debería hacer. Todos los desarrolladores de Sabayon Linux han sido usuarios de otras distribuciones, así comenzaron a hacer una distribución "de usuarios para usuarios". |
=Preguntas frecuentes sobre Sabayon Linux= | =Preguntas frecuentes sobre Sabayon Linux= |
Revision as of 04:14, 23 January 2014
Contents
- 1 Sabayon Linux Descripción General
- 2 Preguntas frecuentes sobre Sabayon Linux
- 2.1 Requisitos del sistema para ejecutar Sabayon Linux
- 2.2 Modos especiales de arranque para Sabayon
- 2.3 Parámetros de arranque y soluciones para hardware problemático
- 2.4 Características especiales
- 2.5 Qué es Tor/Privoxy
- 2.6 Qué es Internet Kiosk
- 2.7 Qué es XsistenCe
- 2.8 Capacidades de juego y multimedia
- 2.9 OpenGL y la aceleración de escritorio
- 2.10 Idiomas soportados
- 2.11 ¿Qué son las MiniEditions?
- 2.12 Versiones Pod, ¿qué son?
- 3 Documentación específica de Sabayon Linux
Sabayon Linux Descripción General
Equivalente en el Mundo Real
"Sabayon es un postre Italiano hecho con yema de huevo, azúcar, un licor dulce (usualmente vino Marsala), y algunas veces crema o huevos enteros. Se trata de una crema muy ligera, que ha sido batida para incorporar una gran cantidad de aire."
Teoría Real
Sabayon Linux es un sistema operativo impulsado por el kernel Linux y GNU. Existen muchos sabores de Linux, pero la mayoría de los geeks le llaman distribuciones. Somos una distribución Linux, sin embargo, e intentamos ofrecer a nuestros usuarios la mejor y más competa experiencia informática.
Nuestra filosofía sigue dos simples preceptos:
A) Funcionalidades OOTB (Out Of The Box): No debería de haber problemas y todo debería "solo funcionar."
B) KISS: Keep It Simple Stupid!
Sin embargo, para lograr esto, Sabayon Linux utiliza la rama testing de Gentoo como su base. Es (y siempre lo será) 100% compatible con el. Somos una de las distribuciones más escalables y estamos felices de dar soporte a todos los usuarios desde los creativos hackers del kernel hasta los usuarios más nuevos. ¿Cómo? Debido al punto A descrito anteriormente, y porque Gentoo Linux es LA más extensible distribución Linux, ninguna puede decir lo contrario. En particular, Sabayon está basada en la rama testing de Gentoo. La rama testing de Gentoo está a la par con los lanzamientos de Debian Sid (rama inestable). Aunque se basa en el bleeding edge, usted encontrará que Sabayon es bastante estable y tal vez más cutting edge. Tanto Sabayon y Gentoo se basan sobre un ciclo rolling release, pero Sabayon tendrá snapshots de lanzamiento.
Qué es y qué no es Sabayon Linux
- NO es una distribución binaria únicamente. Sí, usted puede instalar Sabayon Linux en media hora y tener un poderoso sistema de escritorio sobre sus manos. Pero, nuestra política actual no da soporte a la idea de crear un fork para el manejo de paquetes de Gentoo Linux porque los usuarios no quieren mal gastar su tiempo compilando. Tenemos una idea clara; si usted no quiere compilar una gran cantidad de paquetes únicamente espere al siguiente lanzamiento, porque usted siempre será capaz de:
- Actualizar su instalación actual a la última versión de Sabayon Linux ejecutando el instalador de Sabayon Linux y elegir la opción Actualizar.
- Manténgase actualizado, los ciclos de lanzamiento de Sabayon Linux son muy pero muy cortos. Si usted solo quiere mantener su PC segura, solo utilice la utilidad glsa-check.
- NO es desarrollada con políticas en mente. Eso significa que si tenemos preferencia entre una aplicación sobre otra, es simplemente porque podríamos funcionar mejor y estar más cerca a nuestra filosofía OOTB descrita anteriormente.
- NO está dirigida por una compañía. Siempre hemos sido usuarios, y después desarrolladores. Ese es nuestro poder y nuestra visión. ¡Únicamente queremos que funcione sin Microsoft y sus implementaciones superficiales de sistemas operativos!
- ¡NO es Ubuntu! No intentamos imitar a cualquier otra distribución, únicamente tomamos lo mejor de cada una.
¿Cómo se diferencía Sabayon Linux de otras distribuciones?
- Sabayon ofrece una experiencia out-of-the-box completa, viene con codecs multimedia, drivers, y juegos preinstalados.
- Las nuevas versiones son lanzadas en un corto periodo de tiempo.
- Sabayon es rolling release. Se instala una sola vez y si se actualiza regularmente, usted no debería necesitar la reinstalación de nuevas versiones. Simplemente utilice la GUI del administrador de paquetes o la línea de comandos si lo prefiere y manténgalo actualizado.
- A diferencia de la mayoría de las otras distribuciones, es completamente independiente de intereses comerciales. Ninguna gran firma se encuentra detrás de Sabayon Linux que dicte lo que se debería hacer. Todos los desarrolladores de Sabayon Linux han sido usuarios de otras distribuciones, así comenzaron a hacer una distribución "de usuarios para usuarios".
Preguntas frecuentes sobre Sabayon Linux
Requisitos del sistema para ejecutar Sabayon Linux
- Entorno Live - Sin escritorio 3D:
- Procesador i586 (a partir de AMD K5 e Intel Pentium)
- al menos 128MB de RAM (se recomiendan 256)
- una tarjeta gráfica 2D
- un monitor con capacidad DDC
- teclado y ratón
- Entorno Live - Con escritorio 3D:
- Procesador i686 (a partir de AMD K6 e Intel Pentium II)
- al menos 256MB de RAM (se recomiendan 512)
- una tarjeta gráfica compatible con OpenGL (prácticamente cualquier NVIDIA, ATI, Intel, VIA)
- un monitor con capacidad DDC
- teclado y ratón
- Instalación:
- Procesador i586 (ver arriba)
- al menos 256MB de RAM (se recomienda 1GB para obtener buenos efectos visuales)
- una tarjeta gráfica compatible con OpenGL (prácticamente cualquier NVIDIA, ATI, Intel, VIA)
- 20GB de espacio libre (este es el mínimo para una instalación desde DVD). Se recomienda tener mas de 30
- 7GB de espacio libre si se está usando la versión miniCD . Se recomienda tener mas de 10
- conexión a Internet (no es obligatoria pero si altamente recomendable)
- un monitor con capacidad DDC
- teclado y ratón
Contraseñas en el CD/DVD-Live:
- contraseña de root:
root
- contraseña de sabayonuser:
sabayonuser
Modos especiales de arranque para Sabayon
NOTA: A partir de la versión 3.2 de SabayonLinux, todas estas opciones pueden ser elegidas sin tener que teclear nada en la linea de comandos de arranque
- Iniciar el entorno live de SabayonLinux.
sabayon
- Iniciar la instlación en modo gráfico.
install
- Iniciar la instlación en modo texto.
text-install
- Iniciar el entorno live de SabayonLinux sin drivers propietarios.
genuine
- Iniciar el entorno live de SabayonLinux sin cargar X.Org.
console
- Iniciar el entorno live de SabayonLinux con el framework Internet Kiosk.
internetkiosk
- Iniciar el entorno live de SabayonLinux con el framework Internet Kiosk + NX Client.
internetkiosknx
- Iniciar el entorno live de SabayonLinux en el modo Debug (sólo para expertos).
debug
- Realizar un test de la memoria.
memtest
Parámetros de arranque y soluciones para hardware problemático
Sabayon Linux soporta características adicionales que se pueden activar añadiendo los parámetros de arranque de debajo. Además, puedes afinar el sistema para que se comporte de diferentes maneras.
- lang: fija una localización específica
lang=fr_FR lang=en_GB lang=it_IT lang=es_ES
- res: fija una resolución específica
res=1280x1024 res=1920x1440 res=800x600
- refresh: fija la tasa de refresco vertical del monitor para X.Org
refresh=75 refresh=50-85
- hsync: fika la tasa de sincronización horizontal para X.Org
hsync=64 hsync=28-110
- xdriver: fuerza a X.Org a usar un driver de video específico
xdriver=vesa (buen driver genérico) xdriver=ati xdriver=nv xdriver=nvidia Otras posibles opciones son i810, i740, i128, sis, mga, radeonhd, r128, openchrome, cirrus, cyrix, s3 y s3virge
- insmod: fuerza la carga de un módulo del kernel específico
insmod=ndiswrapper insmod=agpgart,gameport
- rmmod: fuerza la descarga de un módulo específico del kernel
rmmod=ndiswrapper rmmod=i2c,gameport
- sound=mute: no autoconfigura el mezclador de sonido.
- nofreqscaling: deshabilita la autoconfiguración de escalado de frecuencias de la CPU.
- noddc: deshabilita la autoconfiguración de monitor DDC.
- session=: autoinicia un entorno de escritorio específico. Están disponibles kde, gnome, xfce, fluxbox, e16
- Por ejemplo, para iniciar Fluxbox:
session=fluxbox
- music: habilita la música durante el arranque (experimental).
- autoscramble: aleatorización de las contraseñas de root y sabayonuser.
- nox: inicia el sistema sin X.Org.
- legacy: inicia usando parámetros seguros - para compatibilidad legacy.
- noaccelmanager: deshabilita el administrador de aceleración (para seleccionar el tipo de entorno 3D).
- noapic nolapic: disable APIC (mostly used on some faulty bioses).
- gentoo=nohdparm nohdparm ide=nodma: Si tu sistema se cuelga al iniciar el servicio hdparm o tu sistema no tiene discos duros DMA, prueba con esto.
- acpi=off: deshabilita el ACPI completamente.
- pci=noacpi: deshabilita el ACPI para mapeado PCI (servidores HP y chipsets VIA).
- floppy.floppy=thinkpad: útil para algunos portátiles ThinkPad.
- all-generic-ide: útil cuando tu lector de CD/DVD IDE no es detectado durante el arranque
- vga=771: útil en algunos portátiles con pantalla panorámica. Fuerza una resolución de memoria intermedia sana.
NOTA: Siéntete libre de añadir los códigos extra que quieras.
Características especiales
Sabayon Linux soporta algunas características integradas como la habilidad para navegar anónimamente, Internet Kiosk framework y directorio home persistente.
Qué es Tor/Privoxy
Inicia el sistema con la siguiente opción:
- tor: habilita el sistema para usar Tor/Privoxy y navegar por la web anónimamente.
Tor (Enrutamiento cebolla) es una implementación libre del enrutamiento cebolla de segunda generación — un sistema que permite a sus usuarios comunicarse anónimamente por Internet. Originariamente patrocinado por la US Naval Research Laboratory, Tor se convirtió en un proyecto de la Electronic Frontier Foundation (EFF) a finales de 2004. La EFF finnanció Tor financially hasta Noviembre de 2005 [1], y continúa proveyendo hosting web al proyecto.
Como todas las redes anónimas de baja latencia, Tor es vulnerable a ataques correlacionales de atacantes que puedan ver los dos finales de la conexión. En algunos países, especialmente en los Estado Unidos, variass agencias gubernamentales han accedido a los datos de la conexión de un grna número de proveedores de Internet. Debido a esto, Tor no es viable para la protección en contra de la observación de este tipo de agencias.
Qué es Internet Kiosk
De nuevo, simplemente inicia con esta opción de arranque:
- internetkiosk: habilita el modo Internet Kiosk (no uses esto - usa el comando afuera).
- nxclient: usado en conjunto con el parámetro "internetkiosk", autoinicia el cliente NX.
Internet Kiosk es un sistema de navegación por Internet automatizado basado en Sabayon Linux, KDE y el servidor/cliente NoMachine NX. No solo puedes navegar por Internet, sino que también puedes escuchar música en la red NX, grabar CD/DVD desde el terminal, imprimir tus fotos, jugar a juegos 2D, usar tu pendrive, leere y escribir documentos ofimáticos (los OpenDocument y los de MSOffice), ...
- Cómo funciona:
- Internet Kiosk System se inicia si superas los siguientes requisitos:
- Un servidor NX NoMachine disponible (este será el verdaderoescritorio de usuario)
- Un cliente Thin con NX o un viejo ordenador con al menos 192MB of RAM, un lector de DVD y 2MB de memoria no volátil, como un pendrive o un disco duro IDE.
- Internet Kiosk System se inicia si superas los siguientes requisitos:
- Hay dos modos operacionales:
- Internet Kiosk NX: Debe estar disponible un dispositivo de memoria (/dev/sda1 o /dev/hda1). Puede estar formateado en ext3, reiserfs, xfs, reiser4, ext2 o FAT32 (muy importante porque la mayoría de pendrives estan preformateados con este sistema de archivos). Si no dispones de esta aprtición, puedes iniciar el LiveDVD de Sabayon Linux de forma normal y usar el editor de particiones que se encuentra en el escritorio (llamdo GParted) para crearla. Se le da prioridad a /dev/sda1. Si tienes /dev/sda1 /dev/hda1, se usará /dev/sda1. Durante el arranque, los scripts de init cambian el entorno de escritorio por defecto a Fluxbox, para algunos servicios como SSH, Syslog, Clamav, el servidor FreeNX, y autoinicia el cliente NX con los archivos de configuración creados/guardados (automágicamente por Sabayon Linux) en nuestra memoria no volátil. Adicionalmente, se puede colocar un script llamado "startinternetkiosk.sh" que será ejecutado durante el inicio del arranque. Apartir de la versión 2.60.2, otro script llamado "startinternetkiosk_endboot.sh" que debe estar en el mismo directorio que startinternetkiosk.sh, puede ser ejecutado antes de cargar las X.
- Internet Kiosk: la diferencia es que sólo ejecutará "startinternetkiosk.sh" (inicio del arranque) y "startinternetkiosk_endboot.sh" (antes de iniciar las X)desde tu memoria no volátil y no hará ningún otro cambio.
Qué es XsistenCe
- Un dispositivo removible (dispositivo de almacenamiento USB) + Sabayon Linux = tus datos en cualquier parte. En otras palabras, puedes tener tu directorio Home en modo de lectura y escritura y tus datos serán guardados en tu dispositivo externo de memoria no volátil.
- Simplemente necesitas en discoc externo USB formateado (como un pendrive).
- Un archivo en blanco llamado "xsistence-mode" en la raíz del dispositivo de almacenamiento mencionado arriba.
- Algo de espacio libre en el dispositivo, al menos 15 MB.
- Añade la opción "xsistence" en el arranque para habilitarlo.
- Si el sistema detecta una imagen previa creada, la usará.
- Si el sistema no detecta una imagen de XsistenCe, la creará.
- Puedes especificar el tamaño en MB de la imagen añadiendo: "xsistence_mb=xxx" donde xxx son los MB que desees.
- ejemplo de arranque:
sabayon xsistence xsistence_mb=100
Capacidades de juego y multimedia
Sabayon Linux es la distribución linux mas avanzada y completa en loq eu se refiere a Capacidades de juego y multimedia. Usa los siguiente parámetros sólo en la linea de comandos de ISOLINUX (no es necesario a partir de Sabayon Linux 3.2).
- quake4: inicia la demo jugable de Quake4.
- coldwar: inicia la demo jugable de ColdWar.
- geexbox: inicia GeeXboX Media Center
- mediacenter: inicia Sabayon Linux con Freevo Media Center.
OpenGL y la aceleración de escritorio
Si quieres hacer funcionar la Aceleración OpenGL o la acecleración de escrcitorio en caso de que no funcione, prueba con los siguientes comandos. Tan solo tienes que añadirlos a la linea de comandos de arranque.
- opengl
- Fuerza al sistema a usar un subsistema OpenGL específico si la autodetección falla.
ejemplo para NVIDIA (con los drivers propietarios de NVIDIA): opengl=nvidia ejemplo para ATI (con los drivers propietarios de ATI) opengl=ati ejemplo para la implementación Mesa de X.Org opengl=xorg-x11
- agpgart
- Fuerza al sistema a cargar el driver AGP si la autodetección falla.
- noaccelmanager
- Deshabilita la carga del programa de administrador de acecleración.
- aiglx
- Habilita el escritorio acelerado AIGLX y deshabilita el programa de administrador de acecleración.
- xgl
- Habilita el escritorio acelerado XGL y deshabilita el programa de administrador de acecleración.
Idiomas soportados
- Las ediciones en DVD soportan todos los idiomas disponibles para cada programa. Por ejemplo, desde la versión 3.2 de Sabayon Linux, soportamos todos los paquetes de idiomas de GNOME, KDE, Firefox y OpenOffice.
- Los idiomas soportados en las MiniEditions están limitados al Inglés por razones de espacio.
¿Qué son las MiniEditions?
Son una versión reducida de la distribución Sabayon. Suficientemente pequeñas para caber en un CD. Incluyen Kernel 2.6.* KDE 3.5.* Fluxbox y aplicaciones básicas.
Versiones Pod, ¿qué son?
Las sucesoras de las MiniEditions. Una versión más pequeña de Sabayon, empezando por Sabayon Linux 3.5. Suficientemente pequeño como para caber en un CD. Incluye: Kernel 2.6.* XFCE Entropy/Equo/Spritz y aplicaciones básicas. Portage no se incluye en las versiones Pod pero puede ser instalado después de la instalación del sistema (ver la nota de prensa para más detalles).
Documentación específica de Sabayon Linux
Gestor de paquetes, actualizaciones de seguridad
Revisa el siguiente artículo: HOWTO: The Complete Portage Guide
Notas de publicación y soluciones a problemas en versiones específicas
Mira las entradas individuales de cada publicación en la sección Press Releases del foro de Sabayon Linux.